Que te ocurra algo tan inesperado como que mi muela se quebró puede generar mucho dolor, preocupación y dudas sobre qué hacer en ese momento. No es una situación común, pero tampoco es imposible: un golpe, una mordida fuerte a algo duro o una caries avanzada pueden causar que una pieza dental se fracture. 

Lo primero es mantener la calma y actuar con rapidez, porque una intervención adecuada puede marcar la diferencia en la conservación del diente. En este artículo explicaré de forma clara y práctica los pasos que debes seguir si alguna vez dices “mi muela se quebró”.

Descubre: Mejor seguro dental todo incluido: 5 Opciones Competitivas

¿Qué hacer si mi muela se quebró?

Cuando observas que una muela se ha fracturado, sigue estos pasos de forma cuidadosa:

  1. Límpiate suavemente la zona con agua tibia para eliminar restos de comida, evitando presionar con fuerza.
  2. Guarda el fragmento dental, si lo encuentras: en un recipiente limpio con suero fisiológico o leche puede ayudar.
  3. Aplica compresas frías en la mejilla para reducir la inflamación y el dolor.
  4. No mastiques del lado afectado y evita alimentos duros o muy calientes/fríos.
  5. Toma analgésicos suaves, como ibuprofeno (si no tienes contraindicaciones), hasta poder acudir al dentista.
  6. Acude con urgencia a un profesional dental, explicando claramente que “mi muela se quebró” para que te den prioridad.

Actuar rápido puede aumentar las posibilidades de conservar parte del diente o restaurarlo adecuadamente.

Descubre: Mi diente tiene un hueco: 6 Posibles causas

Síntomas comunes tras la fractura dental

Cuando se dice “mi muela se quebró”, es frecuente que aparezcan algunos de estos signos:

  • Dolor agudo o punzante al morder o al entrar en contacto con el aire
  • Sensibilidad al frío, calor o alimentos dulces
  • Inflamación de la encía cercana
  • Sangrado leve o aparición de bordes irregulares
  • Fragmentos visibles o sensación de aspereza en la parte dental
  • Dificultad para masticar o sensación de algo suelto

No siempre se presentarán todos los síntomas, pero cualquier combinación es motivo suficiente para buscar atención profesional.

comparador de seguros dentales

Posibles causas de una muela quebrada

Varias situaciones pueden provocar que una muela se fracture:

  • Caries profunda que debilita la estructura interna
  • Trauma o golpe fuerte en la cara
  • Morder alimentos extremadamente duros o con huesos
  • Bruxismo (rechinar de dientes) prolongado
  • Grandes empastes antiguos que ya no tienen soporte suficiente
  • Cambios de temperatura súbitos en boca muy debilitada

Identificar la causa te ayudará también a prevenir futuros incidentes.

Usa el comparador de seguros dentales y consigue la póliza más competitiva en el mercado.

Tratamientos habituales tras una fractura dental

Según la magnitud de la fisura o rotura, el dentista puede sugerir:

  • Restauración (resina, incrustaciones, carillas)
  • Coronas dentales (tapando la parte dañada)
  • Endodoncia si el nervio interno está comprometido
  • Extracción si la fractura es severa e irreparable
  • Acoplamiento de postes o refuerzos internos

Cada caso es distinto, por lo que el diagnóstico y la valoración profesional son clave.

¿El seguro dental cubre emergencias?

Una duda habitual es si los seguros dentales contemplan estas urgencias cuando dices “mi muela se quebró”. En general:

  • Muchos seguros dentales incluyen coberturas de urgencias dentales 24 h para casos agudos como fracturas, dolor intenso o traumatismos (ver seguros como ASISA incluyen urgencias 24h) 
  • Algunas pólizas aplican periodo de carencia antes de permitir todas las coberturas, aunque excepcionan las urgencias básicas (por ejemplo, MAPFRE ofrece seguro dental con urgencias sin carencia) 
  • No todos los tratamientos para restaurar un diente roto (coronas, endodoncia, postes) estarán 100 % cubiertos, dependerá del plan dental que contrates.

Explorar las condiciones específicas de tu seguro te permitirá saber cuánto te tocaría asumir tú en caso de fractura.