Si alguna vez te has preguntado: “¿Por qué mis encías sangran?”, no estás solo. Esta molestia es más común de lo que crees, y aunque suele estar relacionada con problemas bucales, también puede deberse a factores más amplios, como el estilo de vida o ciertas enfermedades.
En este artículo analizaremos las principales causas detrás de este síntoma, sus posibles tratamientos y cuándo debes acudir a un profesional. Mis encías sangran no debería ser solo una observación ocasional, sino una alerta a la que debemos prestar atención para proteger nuestra salud bucal y general.
Descubre: Mi diente se puso negro: Posibles causas y soluciones |
¿Por qué mis encías sangran?
El sangrado de encías ocurre cuando los tejidos que rodean los dientes están inflamados o debilitados. Esto puede deberse a múltiples factores, desde la acumulación de placa bacteriana hasta desequilibrios hormonales o enfermedades sistémicas.
Lo importante es no ignorarlo. Si te sorprendes pensando con frecuencia «mis encías sangran», lo mejor es detectar la causa raíz y tratarla a tiempo. A continuación, exploramos las 6 razones más comunes por las que las encías sangran, con sus respectivas soluciones.
Usa el nuevo comparador de seguros dentales y elige la póliza más completa al mejor precio. |
Gingivitis
La gingivitis es la inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana. Esta placa, si no se elimina a tiempo, endurece y se convierte en sarro, generando irritación.
- Es una etapa temprana de enfermedad periodontal, pero reversible.
- Mejorar la higiene bucal, usar hilo dental y acudir al dentista regularmente.
- Datos curiosos: Más del 50 % de los adultos han tenido gingivitis en algún momento sin saberlo.
Periodontitis
Si no se trata, la gingivitis puede progresar a periodontitis, una condición más grave que afecta el hueso que sostiene los dientes.
- Crónica, puede llevar a la pérdida dental.
- Cuidados: Tratamientos periodontales especializados, como limpiezas profundas.
- Datos curiosos: Es una de las principales causas de pérdida dental en adultos.
Descubre: Carillas de resina vs Carillas de porcelana lo mejor según expertos |
Cepillado agresivo o mal uso del hilo dental
Un cepillo muy duro o una técnica incorrecta pueden lesionar las encías, provocando sangrado.
- Ocasional, si se corrige la técnica, mejora rápidamente.
- Cuidados: Usar cepillos de cerdas suaves y técnicas recomendadas por dentistas.
- Datos curiosos: Muchos creen que deben “frotar fuerte” para limpiar mejor, cuando lo ideal es suavidad y constancia.
Deficiencia de vitaminas, especialmente la C y K
La falta de ciertos nutrientes puede debilitar los vasos sanguíneos y los tejidos gingivales.
- Puede aparecer junto a fatiga o encías inflamadas.
- Cuidados: Aumentar el consumo de frutas y verduras ricas en vitamina C (como cítricos, kiwi) y vitamina K (espinaca, brócoli).
- Datos curiosos: El escorbuto, causado por déficit severo de vitamina C, fue común entre marineros antiguos por falta de frutas frescas.
Cambios hormonales
Durante etapas de cambio hormonal, las encías pueden volverse más sensibles y propensas al sangrado.
- Temporal, suele mejorar después del cambio hormonal.
- Cuidados: Reforzar la higiene bucal durante estas etapas y realizar controles dentales frecuentes.
- Datos curiosos: Se estima que hasta el 60 % de las mujeres embarazadas experimentan algún grado de gingivitis gestacional.
Uso de ciertos medicamentos
Algunos fármacos como anticoagulantes, anticonvulsivos o inmunosupresores pueden causar sangrado como efecto secundario.
- Variable, dependiendo de la medicación y la dosis.
- Cuidados: Informar al dentista sobre el tratamiento médico actual y seguir indicaciones personalizadas.
- Datos curiosos: La ciclosporina, un inmunosupresor, puede causar agrandamiento de encías además de sangrado.
¿Cuándo debes preocuparte?
Si el sangrado persiste por más de una semana, viene acompañado de dolor, mal aliento o retracción de encías, es fundamental consultar a un odontólogo. También si piensas constantemente «mis encías sangran» y no identificas una causa aparente.
Además, una revisión dental al menos una vez al año puede prevenir complicaciones. Los tratamientos a tiempo no solo salvan dientes, también protegen tu salud general.
Consejos para prevenir el sangrado de encías
- Cepíllate al menos dos veces al día con técnica suave.
- Usa hilo dental a diario.
- Mantén una dieta rica en frutas y verduras.
- Evita el tabaco, ya que irrita los tejidos gingivales.
- Realiza visitas regulares al dentista.
¡Muy buena observación! Gracias por complementar con ese aporte. ¡Saludos!